Modelos Gundam México: Construye tu propio Gundam con la nueva línea de Bandai y Gundam Assemble

Must read

Featured

Para los fanáticos de los mechas japoneses y coleccionistas de modelos Gundam México, el mundo de los Gunpla nunca deja de sorprender. Bandai, el gigante oriental de los kits de modelismo, ha dado un paso audaz en el mercado de los juegos de mesa con su innovadora línea de miniaturas: Gundam Assemble. Esta nueva apuesta no solo reta a gigantes occidentales como Games Workshop, sino que promete revolucionar la experiencia de construir y jugar con modelos Gundam en México y el mundo.

En este artículo, exploraremos a fondo esta nueva línea, desde el unboxing, la construcción de las miniaturas, hasta técnicas de pintura inspiradas en el mundo del Warhammer, además de comparativas de tamaño y calidad. Si eres un entusiasta de los modelos Gundam o un coleccionista que busca dónde comprar Gundam en México, esta guía es para ti.

Caja de Gundam Assemble con minis y cartas

Paso 1: Introducción a Gundam Assemble y el nuevo juego de cartas

En 2026, Bandai lanzará oficialmente su juego de mesa basado en Gundam Assemble, una línea de miniaturas de plástico que combina la tradición de Gunpla con la dinámica de un juego de mesa al estilo Warhammer 40k. Aunque el juego completo aún está por lanzarse, ya es posible adquirir una primera muestra a través del Gundam Card Game, un producto que incluye miniaturas y un mazo inicial para jugar.

Las cajas del Gundam Card Game tienen un precio aproximado de 29 dólares o euros e incluyen tres miniaturas y un mazo de cartas. Si compras solo el mazo, el costo es de aproximadamente 10 dólares o euros, por lo que prácticamente estás pagando alrededor de 6 a 7 dólares por cada miniatura. Estos productos, inicialmente lanzados en Japón, pueden ser importados a México, aunque el costo de envío puede elevar el precio final.

La dinámica del juego de cartas se basa en una mecánica hexagonal, lo que puede ser un poco decepcionante para quienes esperaban un juego de mesa con terreno y escenografía completa al estilo Warhammer. Sin embargo, la calidad y el diseño de las miniaturas compensan esta expectativa.

Contenido de la caja Gundam Card Game con miniaturas y cartas

Paso 2: Unboxing y primeros detalles de los modelos Gundam Assemble

Al abrir las cajas, encontramos tres miniaturas de tamaño palm-sized que recuerdan a las piezas de Warhammer en escala y estilo, pero con la estética inconfundible de los Gundam. Las miniaturas vienen en piezas para ensamblar, similares a los kits Gunpla, pero con runners y partes más parecidas a los kits de Warhammer, con plástico gris y la posibilidad de ensamblarlas sin necesidad de pegamento, aunque se recomienda usarlo para mayor durabilidad.

Las cajas incluyen también un tapete de juego, instrucciones (en japonés en versiones importadas), tokens y cartas de un mazo inicial que mezcla mechas clásicos de la serie original de 1979 con unidades recientes como las de The Witch from Mercury. Las cartas cuentan con ilustraciones de alta calidad, color codificado y tokens para el juego, lo que aporta un valor extra al conjunto.

El diseño de las miniaturas es sólido y compacto, con poses fijas al estilo Warhammer, lo que limita la movilidad pero facilita la construcción y la pintura. Cada caja tiene un tema específico, por ejemplo:

  • Heroic Beginnings: incluye el RX-78-2 Gundam, Gun Tank y Gun Cannon.
  • Wings of Advance: inspirado en Gundam Wing, con Tallgeese y dos Leos.
  • Zeon’s Rush: enfocado en Zeon, con Sharzaku y unidades Zaku clásicas.
  • Seed Strike: basado en Gundam SEED, con versiones de Strike Gundam y el Sky Grasper.

Cartas del mazo inicial de Gundam Card Game

Paso 3: Construcción de las miniaturas Gundam Assemble

La construcción es sencilla y rápida, ideal tanto para fans de Gunpla como para aficionados a los juegos de mesa como Warhammer. Las piezas son push-fit (encaje a presión), por lo que no requieren pegamento, aunque su uso es recomendable para evitar que las piezas se desprendan con el manejo.

Las instrucciones son claras y numeradas, con una disposición de las piezas en el runner ordenada, facilitando el proceso. En promedio, cada miniatura se compone de pocas piezas grandes, lo que reduce la complejidad y el tiempo de ensamblaje.

Un aspecto destacado es la calidad del plástico Bandai, un poliestireno duro similar al usado en los kits Gunpla, que ofrece buena resistencia y detalle. A diferencia de muchas miniaturas de Warhammer que suelen tener abundantes líneas de molde y rebabas, estas miniaturas presentan un nivel de acabado superior con pocas líneas visibles, lo que reduce el trabajo de limpieza.

Ejemplos de miniaturas y construcción:

  • RX-78-2 Gundam: aproximadamente siete piezas, con detalles precisos y líneas de molde mínimas.
  • Zaku: miniaturas con formas más redondeadas y detalles sencillos, ideales para principiantes.
  • Tallgeese: la miniatura más detallada y compleja, con múltiples piezas y accesorios.
  • Strike Gundam y Sky Grasper: con partes intercambiables que permiten modificar la apariencia.

Ensamblaje de piezas del RX-78-2 Gundam

Paso 4: Técnicas de pintura para modelos Gundam Assemble con inspiración Warhammer

La pintura de estas miniaturas puede ser un proceso apasionante pero demandante. Al ser miniaturas con un tamaño y nivel de detalle similares a los modelos de Warhammer, es posible aplicar técnicas usadas por los pintores de Warhammer para lograr acabados profesionales.

Se seleccionaron cuatro miniaturas para pintar, entre ellas el RX-78-2 Gundam y tres Zakus pintados en colores de capítulos de Space Marines, para experimentar con diferentes estilos y técnicas:

  1. Zaku Ultramarines: pintado con base azul McCragh, partes negras y plateadas, lavado con mezcla de pintura negra y medium para sombrear, y detalles dorados.
  2. Zaku Blood Angels: uso de pinturas contrast de Games Workshop para lograr un rojo vibrante y sombras naturales con poco esfuerzo.
  3. Zaku Imperial Fists: técnica innovadora de pintar primero la miniatura de rosa, luego dar pincel seco en blanco y finalmente aplicar un amarillo translúcido para obtener sombras cálidas y un acabado suave.
  4. RX-78-2 Gundam: pintura con base gris claro (Gray Seer), lavado con apothecary white contrast para resaltar paneles y detalles, seguido de luces y detalles a mano alzada.

Para el acabado de las bases, se adoptó la técnica oficial de Games Workshop, usando arena pegada con PVA, pintada en tonos marrones y grises, con detalles de piedras de corcho y pequeños mechones de césped artificial. Aunque puede parecer extraño colocar césped junto a robots gigantes, aporta un efecto visual interesante y un toque de humor.

Miniaturas pintadas con técnicas de contraste y pincel seco

Paso 5: Detalles finales y calcomanías para un acabado profesional

Un paso esencial para lograr un acabado espectacular es la aplicación de calcomanías o decals. Estos detalles gráficos aportan realismo y un toque profesional a las miniaturas, especialmente cuando la pintura puede ser un poco suelta o menos precisa.

Para los Zakus, se usaron calcomanías de Space Marines, mientras que para el RX-78-2 se utilizaron calcomanías oficiales de Bandai para Gunpla en escala pequeña. El barniz final ayuda a integrar las calcomanías con la pintura, dándoles un aspecto pintado en lugar de pegado.

Este paso puede transformar miniaturas que ya lucen bien en piezas dignas de exhibición, elevando la calidad estética y el valor coleccionable.

Miniaturas terminadas con calcomanías y barniz

Paso 6: Comparación de tamaños y compatibilidad con Warhammer

Una de las grandes ventajas de Gundam Assemble es que las miniaturas tienen una escala y tamaño muy similar a las de Warhammer 40k, lo que abre posibilidades para mezclarlas en mesas de juego o colecciones mixtas.

Por ejemplo, un Zaku comparado con Marines Primaris muestra una altura un poco mayor, pero con bases de tamaño comparable, facilitando su integración en partidas o dioramas. También se comparan con otras miniaturas de la línea Warhammer, como los Tyranids, demostrando una coherencia visual y de escala.

En cuanto a otros modelos de RX-78-2, como el High Grade, Real Grade, Master Grade y Perfect Grade, la versión de Gundam Assemble es considerablemente más pequeña, llegando aproximadamente a la altura de la rodilla de un High Grade, lo que la hace única en la experiencia Gunpla, al combinar la construcción tradicional con la escala de miniaturas de juego.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Dónde puedo comprar los modelos Gundam Assemble en México?

Actualmente, puedes importar estos modelos desde Japón a través de plataformas como Buyee, aunque se espera que pronto estén disponibles en tiendas especializadas de México, como Gundam MX, el distribuidor oficial de Bandai en México.

¿Es necesario usar pegamento para armar las miniaturas?

No, los modelos están diseñados para ensamblarse sin pegamento mediante encajes a presión. Sin embargo, para mayor durabilidad y evitar desprendimientos durante el juego, se recomienda usar pegamento plástico.

¿Qué herramientas necesito para armar y pintar estas miniaturas?

Al igual que con Gunpla tradicional, necesitarás un buen par de nippers para cortar las piezas del runner, una lima o lija para limpiar marcas, pinceles de varios tamaños y pinturas acrílicas o contrast para pintar. También es útil contar con un barniz para sellar las pinturas y calcomanías.

¿Las miniaturas Gundam Assemble son compatibles con Warhammer?

En términos de escala y tamaño, sí. Las miniaturas tienen bases y proporciones similares a las de Warhammer, permitiendo mezclarlas en partidas o colecciones, aunque el estilo de juego y reglas son diferentes.

¿Cuándo sale el juego completo de Gundam Assemble?

Bandai ha anunciado que el juego completo saldrá en 2026, con una mecánica de juego basada en hexágonos. Mientras tanto, el Gundam Card Game ofrece una introducción y experiencia inicial con las miniaturas y cartas.

Conclusión: La revolución de los modelos Gundam en México con Gundam Assemble

Gundam Assemble representa un movimiento audaz y emocionante para los fanáticos de los modelos Gundam México y el hobby de los juegos de mesa. Combina lo mejor del modelismo Gunpla con la pasión por los juegos de miniaturas, ofreciendo una experiencia fresca y accesible para nuevos y veteranos constructores.

Las miniaturas destacan por su calidad, facilidad de construcción y potencial para personalización y pintura, con un tamaño ideal para integrarse en colecciones de Warhammer o para quienes buscan algo diferente a los kits tradicionales de Gunpla.

Si eres un fanático de Gundam, un pintor de miniaturas o simplemente alguien que busca expandir su colección con piezas únicas y detalladas, Gundam Assemble es una apuesta segura y divertida.

Descubre todos los modelos, ediciones especiales y accesorios para fans y constructores de Gunpla en México. En GUNDAM MX encontrarás productos 100% originales, envíos seguros y la mejor selección de kits para elevar tu colección al siguiente nivel.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article